Los extintores para oficinas administrativas constituyen un subconjunto de la protección contra incendios destinada a riesgos clasificados como “ordinarios” (Clase A y ocasional Clase C). La NOM-002-STPS-2010 establece que cada área de oficinas debe contar con extintores portátiles de polvo químico seco o agentes limpios, ubicados a una distancia de recorrido máxima de 15 m y señalizados conforme a la NOM-003-SEGOB-2011. Al seguir estrictamente esta norma se evita la multa de hasta 5 000 UMA por equipo faltante o vencido que aplica la inspección federal del trabajo.
Importancia estratégica de los extintores en entornos administrativos
- Alta densidad de carga de fuego oculta – En oficinas el papel, los plásticos de mobiliario y los cables crean mezclas que alimentan incendios rápidos; el 32 % de los conatos en inmuebles de servicios inician por sobrecarga eléctrica en regletas bajo escritorios.
- Protección de información – Un siniestro menor puede destruir archivos físicos y hardware crítico, impactando cumplimiento de GDPR, avisos de privacidad y continuidad de negocio.
- Obligación normativa – NOM-002-STPS exige inspección mensual y mantenimiento bienal; sin los registros la sanción es automática.
- Confianza del personal – Saber que los extintores funcionan y el personal los domina eleva la percepción de seguridad y reduce tiempos de evacuación.
- Requisitos de aseguradoras – Pólizas corporativas de incendio urbano en México Distrito Federal exigen extintores certificados UL 2A:10B:C o 2A:20B:C para validar cobertura.
Normativa aplicable a extintores para oficinas administrativas
Norma / Estándar | Cobertura | Exigencia clave | Vigencia |
---|---|---|---|
NOM-002-STPS-2010 | Condiciones de seguridad contra incendio | Distancia ≤ 15 m; 25 % del personal capacitado en DC-3 | Activa |
NOM-154-SCFI-2005 | Servicio de recarga y pruebas | Recarga completa cada 24 m; prueba hidrostática a 5 años | Activa |
NFPA 10-2024 | Selección y mantenimiento | Ubicación visible; rango de cobertura 1 A:10 B:C a 2 A:20 B:C para oficinas | Referencia técnica |
NOM-003-SEGOB-2011 | Señalización | Color rojo 5R 4/14; pictograma F001; tamaño ≥150 mm | Activa |
ISO 7010 | Pictogramas globales | Símbolos E001 y F001 compatibles para personal extranjero | Referencial |
Conclusión técnica – Al combinar NOM-002 (distancias y capacitación) con NFPA 10 (selección por rating) se obtiene un diseño robusto que satisface inspectores federales y auditores internacionales.
Tipología de extintores apropiados para oficinas
Tipo | Agente | Rating UL típico | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|---|---|
PQS ABC 4,5 kg | Fosfato monoamónico | 2A:20B:C | Costo bajo, polivalente | Residuo corrosivo en electrónicos |
PQS ABC 6 kg | Fosfato monoamónico | 3A:30B:C | Mayor cobertura; ideal open-plan >200 m² | Peso 9,5 kg (maniobra personal reducido) |
PQS ABC 9 kg | Fosfato monoamónico | 4A:60B:C | Cubre pasillos anchos y archivos centrales | Requiere soporte reforzado |
CO₂ 5 lb | Dióxido de carbono | 5B:C | Sin residuo; seguro para racks TI | Alcance corto; no apto clase A |
CO₂ 15 lb | CO₂ | 10B:C | Equipos de laboratorio y UPS | Cilindro pesado 19 kg |
Halotrón 1 11 lb | Bromotrifluorometano sustituto | 2A:10B:C | Limpio, deja 0 residuo; apto centros datos | Costo 2,5× PQS |
Para oficinas con salas TI y escritorios compartidos, la configuración habitual es PQS ABC 4,5 kg a 15 m y CO₂ 5 lb a 9 m de racks, cumpliendo NOM-002 y NFPA 10.

Cálculo rápido de cantidad de extintores
NOM-002-STPS proporciona distancias de recorrido; NFPA 10 complementa con área de cobertura por rating. Una fórmula práctica: nuˊmero de extintores=Superficie (m²)Cobertura uˊtil (m²)\text{número de extintores} = \frac{\text{Superficie (m²)}}{\text{Cobertura útil (m²)}} nuˊmero de extintores=Cobertura uˊtil (m²)Superficie (m²)
Para un ABC 4,5 kg (rating 2A:20B:C) la cobertura aproximada es 100 m² en oficinas sin obstáculos mayores. Así, una planta de 650 m² requiere siete unidades.
Ubicación y montaje paso a paso
- Distancia de recorrido – Medir desde cada punto del área al extintor más cercano; máximo 15 m para riesgo ordinario.
- Altura del tirador – 1,1 m a 1,3 m sobre piso terminado para facilitar agarre.
- Señalización – Pictograma F001 en rojo 5R 4/14, visible a ≥ 10 m, fotoluminiscente si el pasillo se oscurece al cortar energía.
- Soporte – Gancho metálico calibre 14 para unidades ≤ 6 kg; estante tipo “bracket” con taquete expansivo para 9 kg.
- Libre obstáculo – Radio de 1 m sin mobiliario; no detrás de puertas ni dentro de closets.
- Protección contra golpes – Cilindros en pasillos de alto tráfico se cubren con defensa de PVC o tubo rígido.
- Integración con plan de emergencia – Extintor marcado en croquis digital y documento del Programa Interno de Protección Civil.
Mantenimiento y recarga en oficinas
Intervalo | Actividad | Responsable | Norma |
---|---|---|---|
Mensual | Inspección visual de manómetro y sello | Guardia, brigada | NFPA 10 7.2 |
Anual | Mantenimiento preventivo (limpieza, pesaje) | Proveedor NOM-154 | NOM-002 5.4 |
24 meses | Recarga completa del agente | Proveedor NOM-154 | NOM-154 |
5 años | Prueba hidrostática (2,5× PT) | Laboratorio acreditado | NOM-154 |
Inspección STPS | Cada visita | Inspector federal | NOM-002 7.5 |
Dato clave — Un extintor ABC pierde alrededor de 2 % de presión anual; la inspección mensual detecta variaciones antes de que caiga bajo el umbral funcional de 140 psi.
Costos de adquisición y servicio 2025
Concepto | Capacidad | Precio compra (MXN) | Recarga (24 m) | Hidrostática (5 a) |
---|---|---|---|---|
PQS ABC | 4,5 kg | $1 050 – $1 350 | $320 | $180 |
PQS ABC | 6 kg | $1 350 – $1 650 | $490 | $230 |
PQS ABC | 9 kg | $1 550 – $1 900 | $720 | $230 |
CO₂ | 5 lb | $1 000 – $1 480 | $410 | $260 |
Halotrón 1 | 11 lb | $2 950 – $3 680 | $2 650 | $450 |
Precios CDMX y área metropolitana mayo 2025, proveedores Mercado Libre y SafetyMart.
Checklist de auditoría para oficinas administrativas
- Certificados NOM-154 de cada cilindro (año ≤ 2023).
- Manómetro en verde; presión nominal ± 5 psi.
- Peso dentro de ± 1 % del marcado en placa.
- Sello inviolable con collarín holograma.
- Señal fotoluminiscente DIN 67510-C visible a 10 m.
- Registro de inspección mensual firmado por brigada.
- DC-3 vigente para al menos 25 % de los ocupantes.
- Bitácora digital respaldada en nube.
Cumplir los ocho puntos asegura una inspección STPS sin observaciones y satisface los criterios de auditores ISO 45001 cláusula 8.
¿Cuál es la vida útil de un extintor ABC en oficinas y cuándo debe reemplazarse?
El cilindro en acero al carbono certificado UL tiene una vida nominal de 20 años, siempre que supere cada prueba hidrostática quinquenal y no presente corrosión. Después de 20 años, NFPA 10 recomienda retirarlo, incluso si aprueba la prueba.
¿Se puede utilizar un extintor ABC sobre equipos electrónicos en uso?
Sí, pero el polvo corrosivo puede dañar circuitos; en salas de servidores se prefiere CO₂ o Halotrón 1, dejando el ABC como respaldo en pasillos.
¿Cuántos extintores necesita un piso de oficinas de 300 m²?
Con riesgo ordinario y rutas libres, se requieren al menos tres PQS 4,5 kg (cobertura 100 m² cada uno) estratégicamente distribuidos para no superar los 15 m de recorrido.
¿El extintor debe colocarse dentro o fuera de la oficina cerrada?
Fuera, en áreas comunes visibles, a menos que sea una sala cerrada con riesgo específico (archivo, laboratorio); allí se instala un extintor adicional interno.
¿Qué se revisa en la inspección mensual interna?
Presión, integridad del cilindro, sello, accesibilidad, señalización y ausencia de obstrucciones. No es necesaria balanza; basta confirmar que el cilindro “se siente” pleno, salvo en extintores críticos donde se usa pesaje rápido.
Adaptar extintores para oficinas administrativas bajo un enfoque normativo estricto y sostenido en inspecciones mensuales convierte un requisito legal en un cimiento de cultura preventiva que protege personas, activos y reputación corporativa. En nuestro próximo contenido profundizaremos en sistemas de aerosol inerte y su integración con brigadas capacitadas para blindar áreas de alta densidad documental.
Protecta,🏆 líderes en sistemas contra incendios. Descubre por qué.